Home · Psicología · Escuela · Editorial · Equipo · Cursos
Abordando “Neurosis. La lógica de una enfermedad metafísica” de Wolfgang Giegerich.**
Un curso a cargo de Alejandro Bica
PRÓXIMAMENTE
<aside> <img src="/icons/arrow-right_pink.svg" alt="/icons/arrow-right_pink.svg" width="40px" /> Modalidad: curso en vivo por videoconferencia (Zoom) Inicio: por confirmar Día y hora: por confirmar Cantidad de clases: 24 clases / 2 horas x clase (por confirmar)
</aside>
<aside> <img src="/icons/calendar-day_pink.svg" alt="/icons/calendar-day_pink.svg" width="40px" /> 1. La neurosis desde la perspectiva de la vida lógica del alma 2. El concepto de neurosis 3. La neurosis como enfermedad metafísica 4. La necesidad de acercarse a la neurosis pensantemente 5. Enfermedad sagrada 6. Las condiciones históricas que le dan lugar 7. La lógica interna y el funcionamiento de la neurosis 8. Disociación 9. “Sí, verdaderamente —pero aún más verdaderamente” 10. Consecuencias para la terapia 11. Neurosis en el contexto de la vida normal 12. La semántica de la neurosis 13. Ejemplos
</aside>
<aside> <img src="/icons/book-closed_pink.svg" alt="/icons/book-closed_pink.svg" width="40px" /> → “Neurosis. The Logic of a Metaphysical Illness” (Spring Journal Books, New Orleans, Louisiana, 2013). → Introducción. **La neurosis desde la perspectiva de la vida lógica del alma** → “What Are the Factors That Heal?” (ed. Dusk Owl Books, 2020).
</aside>