Home · Psicología · Escuela · Editorial · Equipo · Cursos
Un curso dado por Enrique Eskenazi
<aside> <img src="/icons/arrow-right_pink.svg" alt="/icons/arrow-right_pink.svg" width="40px" /> Curso dictado entre los meses de julio de 2009 y julio de 2010. Modalidad y formato: audio grabado Duración: 41 clases de aproximadamente dos horas cada una.
</aside>
<aside> <img src="/icons/add_pink.svg" alt="/icons/add_pink.svg" width="40px" /> Seminario psicológico en el que se leerá y comentará detalladamente la interpretación que hace Wolfgang Giegerich del mito de Acteón y Artemisa en su búsqueda de una noción rigurosa de psicología y de verdad ya que, según escribe, “la psicología debe aceptar la responsabilidad por la noción de verdad. … Alma y verdad son correlativos. Para nosotros esto significa que ser en el alma o lograr percibir psicológicamente equivale a caminar sobre la alfombra de la verdad (Hölderlin) o a “bañarase” en el elemento llamado Verdad como en el tan buscado elixir de la vida de los alquimistas, el aqua permanens. … En esta era es precisamente la psicología la que tiene la tarea de proporcionar un asilo para una presencia real de la noción de verdad. Todo lo demás parece haber abandonado la verdad: las ciencias por supuesto y por definición, pero también la teología, la psicología personalista, el esoterismo New Age, el posmodernismo, el fundamentalismo, incluso el arte y la filosofía, cada uno de modos y aspectos muy diferentes” Wolfgang Giegerich, “La Vida Lógica del Alma”.
Acteón & Artemisa: la representación de la Noción y la Interpretación (Psico-)Lógica del Mito.
La Noción como el alma en tanto deseo de conocimiento.
La autoexposición a la Otredad y lo agreste.
La epifanía de Artemisa desnuda o la revelación de la verdad más íntima del Otro.
El momento de la Verdad. La verdad, lo absoluto, la infinitud. La psicología como "disciplina de la verdad".
La identidad de matanza y epifanía: ver por medio de y en el disparo mortal. La violencia inherente en el momento de la verdad.
La transformación o ser abarcado por el Otro. La verdad desnuda como transgresión. El alma como vida lógica. El falso dilema: teoría y práctica.
Desmembramiento o la disolución del cazador y la presa. La tesis del alma como vida lógica, que amortiza la promesa de una psicología alquímica y hace justicia a lo dionisíaco en tanto que concepto psico-lógico.
</aside>
<aside> <img src="/icons/book-closed_pink.svg" alt="/icons/book-closed_pink.svg" width="40px" /> Wolfgang Giegerich, “La vida lógica del alma”.
</aside>
<aside> <img src="/icons/headphones_pink.svg" alt="/icons/headphones_pink.svg" width="40px" /> Clase 01: 07.10.2009
Clase 02: 14.10.2009
Clase 03: 21.10.2009
Clase 04: 28.10.2009
Clase 05: 04.11.2009
Clase 06: 11.11.2009
Clase 07: 19.11.2009
Clase 08: 26.11.2009
Clase 09: 26.11.2009
Clase 10: 09.12.2009
Clase 11: 16.12.2009
Clase 12: 23.12.2009
Clase 13: 13.01.2010
Clase 14: 20.01.2010
Clase 15: 27.01.2010
Clase 16: 03.02.2010
Clase 17: 10.02.2010
Clase 18: 17.02.2010
Clase 19: 24.02.2010
Clase 20: 03.03.2010
Clase 21: 12.03.2010
Clase 22: 17.03.2010
Clase 23: 24.03.2010
Clase 24: 31.03.2010
Clase 25: 07.04.2010
Clase 26: 14.04.2010 - Discusión
P&V 26 - 14.04.2010-discusión.mp3
Clase 26: 14.04.2010 - Discusión
Clase 27: 21.04.2010
Clase 28: 28.04.2010
Clase 29: 05.05.2010
Clase 30: 31.05.2010
Clase 31: 19.05.2010
Clase 32: 26.05.2010
Clase 33: 02.06.2010
Clase 34: 09.06.2010
Clase 35: 16.06.2010
Clase 36: 23.06.2010
Clase 37: 30.06.2010
</aside>